Término excluido



Se denomina así al ejercicio de aptitud verbal que evalúa cómo apartamos un elemento extraño de un campo semántico porque no pertenece a las numerosas relaciones que este establece, o se aleja de él, dado que tiene muy pocos semas en común.

Ejemplo 1:
Elija el término que guarda relación de significado común  con los otros y con el término base.
TUMEFACCIÓN
a) Edema
b) Herida
c) Hinchazón
d) Tumor
e) Chichón


Solución: Término base TUMEFACCIÓN: Tumefacción significa hinchazón de una parte del cuerpo. El término base tiene afinidad semántica con los términos edema, chichón, tumor, hinchazón. El término excluido es herida . Respuesta (b)

Ejemplo 2:
Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación con la palabra base.
DEGRADAR:
a) Envilecer
b) Deshonrar
c) Enaltecer
d) Humillar
e) Deteriorar


Solución: Término base: degradar. Su núcleo significativo es privar a uno del empleo, honor o dignidad que tiene. Los términos envilecer, deteriorar, deshonrar y humillar tienen significado similar al término base. Término excluido: enaltecer. Respuesta (c)

vídeo de refuerzo:





EJERCICIOS A RESOLVER