RAZONAMIENTO NUMERICO

RAZONAMIENTO NUMÉRICO
Involucra la habilidad para razonar cuantitativa mente, estructurando, organizando y resolviendo problemas, utilizando un método y/o fórmula matemática. Implica determinar operaciones apropiadas para resolver con rapidez, pensar en términos matemáticos y aprender matemáticas.

(1) Conteo y Combinatoria: En ocasiones no es sencillo el contar el número de casos favorables o el número de casos posibles. La ciencia que estudia las reglas de conteo se denomina Combinatoria.


(2) Ecuaciones Algebraicas: Una ecuación algebraica en defina sobre cuerpo dado es una actuación de la forma: P=0, donde es un polinomio en ese cuerpo (posiblemente con varios variables).


(3) Figuras geométricas: Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos. Las figuras geométricas son el objeto de estudio de la geometría, rama de las matemáticas que se dedica a analizar las propiedades y medidas de las figuras en el espacio o en el plano.


(4) Razones y proporciones:
Razón: es una comparación entre 2 cantidades. Dicha comparación puede hacerse por diferencia o por cociente, denominándose razón aritmética (r) o razón geométrica (G) respectivamente.
Razón aritmética o por diferencia, es la diferencia de dos cantidades.
Razón geométrica o por cociente, es el cociente de dos cantidades.
Proporciones: Dados cuatro números diferentes de cero, en un cierto orden, formarán, una proporción, si la razón de los primeros es igual a la razón de los últimos.
Esta proporción puede ser: aritmética o geométrica.


(5) Sucesiones:
Sucesiones Aritméticas: son las que a cada término se le suma una constante (diferencia).

Sucesiones Geométricas: son las que cada elemento del conjunto es multiplicado por una constante (razón).



Estrategias para razonamiento matemático:
Es necesario que se comprenda los conceptos matemáticos a través de la resolución de problemas, se debe iniciar con problemas sencillos, luego de mediana y finalmente alta dificultad.
Se puede consultar en manuales o desarrollar juegos para fortalecer las capacidades de razonamiento matemático, así como considerar las características inherentes a concentración, observación, conocimiento de conceptos de cantidad, tiempo y causa-efecto.
Se puede hacer uso de símbolos abstractos para representar objetos, conceptos concretos y realizar ejercicios de cálculo mental, interpretación de estadísticas, gráficas, operaciones complejas, ecuaciones, fórmulas, etc.
Es importante que se realice actividades como:

v Triángulo mágico
v Pirámide numérica
v Código oculto de números o colores
v Sudoku
v Fichas en el tablero
v Criptogramas
v Torres de Hanói
v Secuencia de números
v Valor de las letras
v Cálculo mental
v Cuadrícula numérica
v Deducción

Se sugiere desarrollar ejercicios de las siguientes páginas: 





http://preparateestudiante.blogspot.com/p/ra.html




                                                SUCESIONES  
                                                                       






    ECUACIONES                  
   ALGEBRAICAS
http://preparateestudiante.blogspot.com/p/figuras-geometricas.html









RAZONES Y PROPORCIONES
http://preparateestudiante.blogspot.com/p/razones-y-proporciones.html









JUEGOS MENTALES